
Pocas semanas después, Disney reveló su lista For Your Consideration, con consideración en todas sus categorías de mérito, excepto por Mejor actriz y las categorías a las que no aplicaba, como animación, cortos y documentales. Faisal Kutty de Middle East Eye sintió que la película tenía temas islamófobos subyacentes, siendo los únicos personajes islámicos un grupo con base en Boko Haram que secuestró a varias chicas y las forzó a usar un hiyab. La experta en desarrollo infantil Deborah Gilboa opinó que la película tendría un impacto enorme en el espíritu de los niños ofreciendo modelos a seguir positivos. A principios de enero de 2018, Frederick Joseph creó una campaña de GoFundMe con el objetivo de recaudar dinero para niños de color en el Boys & Girls Club de Harlem para ver Black Panther. La película fue la mayor búsqueda de entretenimiento en Google de 2018, y la sexta en general. En marzo de 2018, Feige agregó que no había «nada específico que revelar» en cuanto a una secuela, pero que «absolutamente» había «ideas y una dirección bastante sólida de a dónde queremos dirigirnos con la segunda». Gil Robertson, cofundador y presidente de la Asociación de Críticos de Cine Afroamericanos, llamó a la película «críticamente importante» y «una gran oportunidad para otros proyectos centrados en gente negra».

Patrick Gathara, en The Washington Post, dijo que la película ofrece una «visión retrógrada y neocolonial de África», que -en vez de una «redentora contra-mitología»- ofrece «los mismos mitos destructivos». En vez de un bosque como lo era previamente Versalles – o como los jardines a la inglesa que gustan imitar el desorden de la naturaleza – los jardines geométricos de Le Nôtre visten, dominan y liman la naturaleza. Hasta este momento, tu bebé utilizaba la mano como un rastrillo: era una herramienta perfecta para atraer las cosas hacia sí, pero sin gran precisión. El mural oriental, titulado Huertos a lo largo de las colinas, muestra las montañas Wasatch del norte de Utah. Sin embargo, la masculinización de la mujer no acababa del todo de estar bien vista: en 1931, el alcalde de París invitó a la actriz Marlene Dietrich a dejar la ciudad por ir vestida de hombre. Después de la dominación persa la ciudad fortificada fue relegada y quedó en el olvido; fue de nuevo descubierta hacia el final del siglo XIX. Su cuca terracita con vistas a los tejados de la ciudad ayudarán a mitigar las temperaturas.
Su único álbum casete fue Prayer for a Soul, con las letras del escenista psicodélico británico Alan Duffy, quien después trabajó con Wilson en dos canciones de Porcupine Tree: «This Long Silence» y «It Will Rain for a Million Years». Ambas torres, con sus techos cónicos multiformes, recuerdan los techos de las torres del castillo de Pierrefonds en las que se inspiraron. Carlos Rosario González de BamSmackPow dijo que la lucha entre T’Challa y Killmonger representa el choque de «lo que significa ser africano» y «lo que África significa para las afro-minorías en la actualidad». Los edificios históricos, hechos de ladrillos no reforzados, pueden tener detalles internos culturalmente importantes o murales que no deben ser alterados. Front Row Academy Awards 2021¨ liderado por la actriz mexicana, Elyfer Torres quien repasará todos los detalles con aclamados invitados de toda Latinoamérica a través de las multiplataformas digitales de E! Las alfombras de papel entrelazado, muy vistosas pero menos habituales, son muy finas y más delicadas. Wright repetirá su papel como Shuri en la película.
Añadió que la película debería incluirse con Superman (1978), Spider-Man 2 (2004), y The Dark Knight como películas de superhéroes que no «trascienden el género tanto como lo aprovechan en todos sus aspectos». Discutiendo la película como un momento definitorio para los estadounidenses negros en The New York Times Magazine, Carvell Wallace dijo que en contraste a anteriores películas de superhéroes negros, Black Panther «está en específico y a propósito impregnada de negrura». En el fin de semana de estreno de la película, 37% de las audiencias en los Estados Unidos fue afroamericana, según PostTrak, en contraste a un 35% caucásico, 18% hispano y 5% asiático. En su segundo fin de semana, la demográfica fue 37% caucásico, 33% afroamericano, 18% hispano y 7% asiático. Salón de té de la emperatriz Eugenia: inicialmente «Comedor privado del Rey», más tarde reorganizado durante el Primer Imperio como «Salón de Música de la Emperatriz» para finalmente convertirse en «Salón de Té de la Emperatriz» bajo el Segundo Imperio.
Aquí hay más información sobre alfombras dormitorio eche un vistazo a nuestra página web.