alfombras florales

En 1766 se fundó en Francia la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, el primer centro de formación en artes decorativas de renombre. Se hacían en grandes talleres concentrados en una serie de ciudades en una región relativamente pequeña del norte de Francia y los Países Bajos meridionales (en parte para estar cerca de los suministros de lana inglesa). Una prenda típica de toda Sudamérica —de origen andino— es el poncho, un tipo de abrigo formado por una tela rectangular con un agujero en el centro para la cabeza. Después se prepara el agujero dándole un diámetro preciso con una escariola. Los hoteles pueden tener pisos elevados en el terreno que permiten la existencia de una gran entrada principal o de salones de baile. En algunos casos, el peligro de derrumbe no proviene de la sacudida inicial, sino de los movimientos de resonancia periódica de la estructura que las repetidas ondas sísmicas en el terreno inducen.

A menos que el túnel penetre una falla que pueda deslizarse (cortando el túnel en dos secciones), el mayor peligro para los túneles es un derrumbe o avalancha que pueda bloquear una entrada. Uno del los retrofits más difíciles es el requerido para prevenir daños debidos al derrumbe o a la liquefacción del terreno. Los ingenieros del consorcio de construcción PBTB (Parsons Brinckerhoff-Tudor-Bechtel) usaron los mejores cálculos del movimiento del terreno disponibles en la época, alfombras de trapillo que actualmente se consideran insuficientes gracias a los modernos métodos de análisis computacional y a los conocimientos geotécnicos. Este movimiento puede causar fragmentación de la superficie del terreno, daños a los rodamientos, y la deformación plástica o la ruptura de los componentes. Este dispositivo responde solamente al movimiento del terreno. Si la colocación de los bloques, de los clavos o tornillos es inadecuada, las vigas (que tienen una forma alta y estrecha) las fuerzas de movimiento de la estructura portante pueden voltearlas de lado, con la parte débil hacia arriba. Se debe prestar mucha atención a la conexión con otras partes del edificio como la platabanda superior, las bases y las vigas del techo.

Para evitar el estrés excesivo a la estructura de la metropolitana debido a los movimientos diferentes en cada extremo, se instaló un sistema de juntos corredizos en la parte terminal en San Francisco bajo el edificio histórico Ferry Building. El sistema consistente en varios tipos de amortiguador de masa sintonizado (en inglés: tuned mass dampers o TMD) emplea pesos móviles retenidos por algún tipo de resortes. Esta modalidad de colapso se conoce como colapso del piso débil (en inglés: soft story collapse). El cambio en la longitud del tramo se acomoda sobre un espacio que es dejado en la parte no sobre-elevada de la vía por juntas de expansión. Antes de la introducción de códigos modernos anti-sísmicos en los años 1970, las juntas entre viga y columna, normalmente, no habían sido estudiadas dinámicamente o proyectadas sino para resistir cargas estáticas no oscilantes. Se han propuesto varias soluciones de reforzamiento para las juntas entre columnas y vigas de hormigón armado, que han sido probadas en los últimos 20 años. El lattice girder consiste de dos vigas en forma de «I» de acero conectadas con una especie de entramado de láminas planas.

Una forma simple de retrofit es la de rodear la columna con una espesa banda o «camisa» de láminas de acero que son fundidas y soldadas hasta que forman un único cilindro. Muchas veces, el colocar un espeso marco de acero a puertas y ventanas aumenta su resistencia, impidiendo que la pared estalle por el punto débil constituido por la apertura. Los apliques de pared sirven para evitar que un pasillo largo y estrecho nos dé ese efecto tubular que queremos erradicar. Echa un vistazo a nuestra gama de alfombras, desde las fáciles de aspirar de tejido plano hasta las de felpa con pelo largo y grueso. En 1997, la introducción del Cadillac Catera colocó al Seville en la gama media de Cadillac. El propósito del evento fue identificar el arte marcial más efectivo en una pelea real entre competidores de diferentes disciplinas de combate, incluyendo el boxeo, jiu-jitsu brasileño, sambo, lucha, muay thai, Taekwondo, karate, judo y otros estilos.