El Palacio tiene características de la arquitectura del siglo XVIII y XIX. A finales del siglo XIX en Argentina, se planteaba que esta tenía un «espíritu francés» en referencia a su arquitectura. Tiene un techo característico que imita una ola, y el tema del océano continúa en toda la instalación, incluyendo detalles como alfombras diseñadas a medida y tiradores de puertas. El diseño del Centro de Convenciones fue inspirado por el océano. San Juan, Puerto Rico propiedad de la Autoridad del distrito de Convenciones de Puerto Rico, una agencia del Gobierno de Puerto Rico, y es administrado por SMG. El CCPR se encuentra en la península de San Juan, en el «Distrito del Centro de Convenciones» en lo que solía ser una base naval de los EE. Una de las tendencias que está pegando con más fuerza en las alfombras para esta temporada que acaba de empezar es el uso de colores degradados. En las primeras décadas de 1900 se concluye que estas producciones arquitectónicas, impulsada por una sociedad con ganas de progresar, lograron que Buenos Aires tenga un espíritu Parisino, capital del arte, imitada por muchas partes del mundo. Las medidas de desescalada en la fase 1 que se desgranan en el BOE tienen su aplicación en todos los ámbitos de la vida pública.
Horarios en la fase 1 de desescalada: ¿ Los velatorios podrán celebrarse en la fase 1 con hasta 15 participantes en espacios al aire libre o 10 participantes, en espacios cerrados. En el capítulo II, los artículos 8 y 9 están referidos a velatorios y lugares de culto, relajando las restricciones pero estableciendo las pautas generales de distanciamiento social e higiene que deben regir en todo espacio público. Cuando los asistentes se sitúan directamente en el suelo, se usarán alfombras personales y el calzado se ubicará en los lugares designados, «embolsado y separado». Diseñado por Tvsdesign, es el centro de convenciones más grande del Caribe y uno de los más avanzados tecnológicamente en las Américas. UU. en Isla Grande. En el segundo piso se encuentran las habitaciones privadas, que hoy es la residencia del embajador. Luego, el gobierno brasilero se va a encargar de la restauración de la obra que incluyó las cúpulas, las terrazas y azoteas, recomponiendo sus condiciones originales y previendo futuras restauraciones del interior.
Otra de las grandes mansiones de la familia Pereda-Girado, construida en la década de 1920, fue el casco Tudor de la estancia Villa María, obra del arquitecto Alejandro Bustillo. La fachada posterior que se encuentra hacia el jardín, que es similar a la fachada exterior parisina, creando un juego de entrantes y salientes, proporciones verticales, y una escalera inspirada en la herradura del Castillo de Fontainebleu. El mobiliario era más lujoso que en Occidente, con incrustaciones de oro, plata y nácar, y revestimientos con paños y cojines. Era un diseñador muy competente, listo para ocupar la portada de Scribner’s Magazine o para diseñar un pedestal para la escultura de su amigo Augustus Saint-Gaudens. La construcción de fortificaciones como la ciudadela de Tus o la ciudad de Nishapur, convertida posteriormente en centro de estudios y comercio, ayudaron a defender las provincias orientales de los ataques. White disfrutó la misma vida que sus clientes, aunque no tan profusamente, y sabía cómo tenía que funcionar una casa: como un hotel de primera clase o como un teatro, dotado de un conjunto de referencias históricas apropiadas.
209 millones, conocida como Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino. En las paredes están expuestas pinturas del Seicento como Vestición de san Aspreno, obra de Massimo Stanzione. Los cielorrasos de los salones son obra del pintor catalán José María Sert. Son predominantes los salones amplios en el palacio, los cuales se encuentran en el primer piso, los cuales tienen los techos pintados por el artista catalán José María Sert, enriqueciendo los espacios. Todas las salas de reuniones y salones de baile están equipados con conexión y capacidades Ethernet. Los jugadores de su equipo de balonmano están descontentos porque no tienen ni televisión en las habitaciones. El palacio se distribuye en cuatro plantas, la planta baja unifica al conjunto, allí se encuentran los dos accesos y las dependencias, las cuales eran usadas por Pereda para recibir, y ahora son oficinas de la embajada. En el segundo piso posee una segunda sala de exposición, ocupando la totalidad de la superficie de esta planta. También se agregó una Sala de Mujeres, Géneros y Diversidad.